Durante los últimos años, las obras de caridad realizadas se han centrado sobre todo en dos grandes grupos:
• Donaciones de vacunas a niños carenciados, a niños y adultos que padecen graves enfermedades, a poblaciones marginales, en ambientes rurales y grupos de riesgo, a otras instituciones que lo solicitan, etc
• Donaciones de leche, que en apreciable cantidad, se realizan cada año en los meses de otoño
El firme anhelo de brindar bienestar a una sociedad azotada por una grave enfermedad, durante las décadas del 50 y 60 y un férreo espíritu de solidaridad, fue lo que iluminó e inspiró a aquel grupo de hombres que en el año 1956, en procura de un ideal altruista, decidieron fundar el Centro de Investigación y Prevención de la Parálisis Infantil (como se denominó a CIPPI en un primer momento) como una Institución de Bien Público Sin Fines de Lucro.
A través de los años fueron muchas las personas que con el simple deseo de colaborar con los más necesitados, entregaron su esfuerzo y su tiempo en pos del mismo ideal.
Desde su Fundación hasta la fecha, numerosas son las obras que el Centro ha llevado a cabo con el objeto de colaborar con aquellos eslabones de la sociedad que no tienen las mismas posibilidades.